Conoce los diferentes tipos de calculadoras que existen

Hoy en día nos hemos acostumbrado a recurrir a la tecnología para llevar a cabo múltiples acciones cotidianas. En algunas ocasiones, por simple comodidad, pero, en otras, para asegurar una mayor precisión y reducir el margen de error. Uno de los mejores ejemplos de este segundo caso es el uso de calculadoras, un accesorio que se ha convertido en imprescindible para que muchos negocios lleven un control efectivo de sus cuentas. Pero, ¿sabes que hay distintas clases de calculadoras, y que no todas sirven para lo mismo? En este artículo, te contamos qué tipos de calculadoras hay y cuál deberías escoger.
¿Qué tipos de calculadoras existen?
La tipología de calculadoras que vemos hoy en día responde a las funciones que puede realizar cada una. Basándonos en ello, distinguimos los siguientes tipos de calculadoras:
Calculadoras científicas
Como su propio nombre indica, son las calculadoras que nos permiten realizar operaciones matemáticas más complejas, como logaritmos, radicales o estadística, entre otras cosas. Ahora bien, cada una cuenta con un número distinto de funciones. Las de gama media tienen entre 200 y 300 funciones, pero también existen calculadoras científicas de hasta 576 funciones, que son mucho más completas.
Calculadoras de bolsillo
Este tipo de calculadoras destaca por su fácil portabilidad, ya que son de tamaño más reducido. Por lo general, son capaces de realizar las funciones más básicas de una calculadora, aunque también encontramos distintas modalidades. Las más completas tienen una opción para calcular los impuestos aplicables, por ejemplo.
Calculadoras de sobremesa
Las calculadoras de sobremesa son las que nos suelen venir a la cabeza cuando pensamos en este tipo de dispositivos. Tienen un tamaño más grande que las de bolsillo, y la variedad de modelos distintos es más amplia también. Así, puedes encontrar calculadoras de sobremesa de 8, 12 o 14 dígitos, que son las más comunes. Este tipo de calculadoras son las que más suelen escoger los responsables financieros de las empresas para realizar sus presupuestos y calcular las cuentas de la empresa.
Calculadoras impresoras
La particularidad que tienen las calculadoras impresoras es que están diseñadas de forma que incorporan un rollo de papel en su parte superior, en el que se plasman de forma impresa todos los cálculos que realizas. Son muy útiles para quienes quieren dejar por escrito todos los registros contables.
Claves para elegir la calculadora adecuada
Como has podido comprobar, no todas las calculadoras incorporan las mismas funciones de cálculo. Por ello, es importante saber identificar cuál es la que mejor se ajusta a tus necesidades, sobre todo si son muy específicas. Si trabajas en el departamento contable de una empresa, necesitarás una calculadora de sobremesa que tenga los dígitos correspondientes al cálculo de impuestos. Y, si necesitas comprar una calculadora de uso escolar para tus hijos, suele ser suficiente con una calculadora de sobremesa básica.
En Ofigreen ponemos a tu disposición un amplio catálogo de calculadoras junto con una descripción detallada de sus aplicaciones, para que te resulte más fácil elegir. ¡Consúltanos si tienes dudas!
Opinar sobre la entrada Cancel Reply