Cómo evitar los dolores posturales del teletrabajo

El teletrabajo se ha instaurado de forma generalizada en muchas empresas, ya sea de forma total o combinándolo con el trabajo en la oficina. Las ventajas que tiene esta forma de trabajar son evidentes, pero no es oro todo lo que reluce. Uno de los principales riesgos de trabajar en casa es sufrir dolores posturales como consecuencia de no tener el mobiliario de trabajo más adecuado en nuestra propia casa. En este artículo, te contamos cómo evitar los dolores posturales si teletrabajas y cuáles son las claves para prevenirlos. ¡Toma nota!
¿Qué dolores posturales son más comunes si teletrabajas?
Trabajar en casa puede acarrear, con el tiempo, ciertas dolencias que antes no teníamos. Por lo general, los dolores posturales más frecuentes entre las personas que teletrabajan habitualmente son los dolores de cuello, hombros y espalda, así como la fatiga visual y el dolor de cabeza.
Esto no significa que haya personas que teletrabajan que también tienen otro tipo de lesiones, pero suelen ser las más habituales por no tener el mobiliario óptimo para prevenirlas.
Cómo evitar las lesiones posturales al teletrabajar
Mantener la postura adecuada mientras estás trabajando suele ser más fácil en la oficina que en casa, porque en la oficina encontramos un tipo de mobiliario más ergonómico. Sin embargo, hay otros aspectos que te ayudarán a prevenir los dolores posturales si teletrabajas. A continuación, te contamos cuáles son algunos de los más importantes:
Mobiliario ergonómico
Asegúrate de que cuentas con una mesa de escritorio que tenga la altura adecuada. Ya sabes que esta debería coincidir con la altura de los codos al estar sentados y con los hombros relajados. Por otro lado, también es fundamental tener una silla ergonómica cuya altura se pueda ajustar.
Pantalla: altura y distancia adecuadas
Otro elemento imprescindible cuando teletrabajamos es la pantalla del ordenador, que debe permanecer a la altura de los ojos para evitar inclinar la cabeza constantemente. Si necesitas elevarla ligeramente, puedes utilizar un soporte para el monitor. Además, tampoco es bueno que esté demasiado cerca de los ojos, sino manteniendo una distancia prudencial para evitar la fatiga visual.
No te olvides de las muñecas
Si teletrabajas, es probable que pases muchas horas escribiendo en el ordenador. En ese caso, procura tener un teclado ergonómico con un soporte para apoyar las muñecas y mantener una posición natural de las mismas. Asimismo, utiliza un reposamuñecas para el ratón que te permita respetar la posición natural de la mano.
Sé consciente de tu postura
Tener una mesa de escritorio y una silla adecuadas no es suficiente si no trabajas conscientemente para mantener la postura corporal correcta. Procura tener la espalda recta,los muslos en horizontal y los pies perpendiculares al suelo. Además, es importante que tu campo de visión quede justo a la altura de tus ojos, para no tener que girar el cuello o tensar los hombros. Por último, los antebrazos deben estar alineados con las manos, formando un ángulo recto con los hombros.
Ahora ya sabes qué mobiliario necesitas para teletrabajar sin dolores posturales. En Ofigreen contamos con todo lo que necesitas para trabajar desde casa como si estuvieras en la oficina, manteniendo tu salud por encima de todo. ¡Consulta con nosotros y te asesoramos de forma personalizada!
Opinar sobre la entrada Cancel Reply