¿Qué son los rotuladores de tiza líquida?

Los rotuladores de tiza líquida son un artículo de papelería realmente interesante, al que se le pueden dar innumerables usos tanto a nivel de empresa como en la enseñanza o en tu propia casa. Si no sabes de qué hablamos, vamos a explicarte bien en qué consisten estos marcadores de tiza líquida y estamos seguros de que les encontrarás aún más aplicaciones.
Características de los rotuladores de tiza líquida
Se trata de unos rotuladores o marcadores que están cargados con una pintura a base de agua, sin incluir compuestos orgánicos volátiles (VOC) o solventes. Por tanto, es un producto no tóxico y sostenible. Y ¿para qué se usan? Pues, inicialmente, sirven para escribir sobre pizarras de vinilo o de color oscuro, de ahí que se denominen rotuladores de tiza líquida, cuando no tienen tiza entre sus componentes. Con la ventaja, frente a la tiza tradicional, de que no sueltan polvo, ni manchan.
Sin embargo, su uso no se limita a estas pizarras para las que se pensó originariamente. También pueden utilizarse sobre cualquier superficie no porosa, como el vidrio o tableros de notas, espejos o metal. En todos estos casos, proporcionan una escritura deleble, es decir, que se puede borrar fácilmente, tan solo pasando un paño húmedo. Si se quiere que el dibujo sea permanente, habría que aplicar algún barniz transparente por encima.
Pero, además, los rotuladores de tiza líquida escriben sobre materiales porosos: papel, cartón, cerámica, textiles, madera o plásticos. La diferencia es que, en estas superficies, la tinta es permanente, no puede borrarse. El único supuesto en el que no se recomienda usar rotuladores de tiza líquida es sobre superficies rugosas, porque la punta se puede dañar y quedar inservibles.
Consejos para usar los rotuladores de tiza líquida
A poco que te fijes, verás carteles, notas o dibujos hechos con rotuladores de tiza líquida. Su popularidad se explica porque son muy versátiles, como hemos visto. Además, se comercializan en una amplia gama de colores. Y el acabado de esta tinta es muy definido, las líneas son nítidas, lo que genera una sensación de limpieza y organización. Por cierto, otra ventaja es que se pueden usar en interior o en exterior.
Para sacarle el máximo partido a un rotulador o marcador de tinta líquida, te recomendamos que sigas estos consejos muy útiles:
- La regla básica se resume en: agita, bombea y escribe. Piensa que son tintas de alta densidad, por lo que cuentan con un sistema de bombeo, una especie de pulsador que desplaza la tinta a la punta por la presión.
- Para facilitar la salida de la tinta, empuja la punta hacia abajo presionando sobre una superficie dura.
- Prueba primero sobre un espacio que no sea el definitivo, para evitar que haya un accidente y, sobre todo, para que compruebes como queda el efecto final.
- Nunca escribas ejerciendo una presión muy fuerte, podrías romper la punta.
- Procura mantener la punta limpia después del uso.
- Guárdalos con la tapa bien cerrada y almacenados de lado, no en vertical.
Adquiere todo tu material de papelería, mobiliario o productos para tu oficina en Ofigreen. Nos diferenciamos en calidad y en variedad. Pero, sobre todo, en la pasión por nuestro trabajo. Nos gusta lo que hacemos y te lo trasladamos con una atención exclusiva y profesional.
Opinar sobre la entrada Cancel Reply