Material imprescindible para la oficina

Quieres montar tu empresa sin dejar un agujero en tu presupuesto, pero contando con todo lo que necesitas? Te ayudamos a elegir el material de oficina imprescindible para que todo funcione y no te falte de nada. Nuestra experiencia como expertos, te resultará de gran ayuda.
Material de oficina: los esenciales
No existen dos negocios iguales, ni las estrategias de todas las empresas es la misma. Hay algunas, por ejemplo, que optan por la política de “cero papel” y otras en las que es imprescindible dejar todo impreso y archivado. Por eso, organizamos esta selección de material de oficina en distintos apartados. Así puedes identificarte y tomar nota con lo que mejor te refleje.
1. Artículos de papelería
Todo un clásico que, por mucho que se haya incorporado tecnología, sigue siendo un imprescindible dentro del material de oficina:
- Para escribir a mano: bolígrafos, lapiceros, rotuladores, marcadores. Lo mejor, tener un poco de todo para empezar e ir reponiendo según compruebas lo que más utiliza. En caso de empresas dedicadas al dibujo técnico, como despachos de arquitectos, te harán falta lápices técnicos,
- Correctores: la goma de borrar de toda la vida y los distintos formatos de tipp-ex.
- Papel para distintas funciones: folios, cuadernos de distintos tamaños y tipo de papel o distintos tacos de notas. En determinados negocios, serán imprescindibles los talonarios de albarán, de facturas o de presupuestos, entre otros. También, entran en este apartado los rollos de papel para fax o de máquinas sumadoras. Y, no olvides, comprar sobres de distintos formatos, incluidos los acolchados.
- Complementos de oficina: grapadoras y grapas, quitagrapas, cubiletes para bolígrafos, clips y chinchetas.
2. Material de oficina para archivar
Todos los negocios necesitan almacenar y archivar determinados documentos. Si los conservas en formato papel, vas a tener que disponer de:
- Carpetas de todo tipo: plástico, cartón, con gomas, carpetas colgantes, carpetas con miniclips, con anillas…
- Archivadores: dosieres, archivadores definitivos, de sobremesa o portafirmas.
- Complementos: separadores, subcarpetas, bolsas y fundas.
3. Máquinas de oficina
Aunque muchas de sus funciones ahora están incorporadas en programas de ordenador, es conveniente contar con alguna calculadora de mano o mesa. Y, por supuesto, dentro de este apartado no olvides de adquirir:
- Impresoras, mejor si son multifunciones y te permiten escanear y fotocopiar
- Destructoras de papel
- Pizarras: sobre todo, son muy útiles las pizarras blancas y las pizarras interactivas. También, es recomendable contar con alguna pizarra de corcho.
4. Servicios generales
En la oficina se pasan muchas horas y, además, puedes recibir a clientes o proveedores. Es aconsejable que tengas un rincón preparado para cafés, bebidas y similares. Para montarlo te harán falta:
- Pequeños electrodomésticos: nevera, cafetera y un microondas.
- Vasos, platos y cubiertos. Recuerda que es importante optar por la sostenibilidad, así que, mejor adquiere estos artículos fabricados en cartón o papel reciclable. ¡Vamos a olvidarnos de introducir plástico de un solo uso!
El equipo de profesionales de Ofigreen, te asesora en la compra del material de oficina que necesitas para tu negocio. Calidad, variedad y los precios más competitivos están a tu alcance solo con visitar nuestra web.
Opinar sobre la entrada Cancel Reply