Cómo ser eficiente y no perder el tiempo en la oficina

¿Sabías que la organización y distribución de tu oficina es determinante para mejorar la productividad? Cómo ser eficiente es más fácil poniendo en práctica estas sencillas pautas.
Cómo ser eficiente en la oficina
Afortunadamente, ya nadie duda que una jornada laboral más extensa no implica una mejora en la productividad. Al contrario, cada vez más estudios relacionan reducción de horarios con aumento de rendimiento. Mientras los expertos se ponen de acuerdo o las autoridades cambian la legislación, en tus manos está incrementar tu eficiencia y la de tus empleados tomando estas medidas fáciles de implementar.
1. Creación de un espacio de trabajo confortable
En el caso de una oficina, la ergonomía es clave a la hora de diseñar el espacio pensando en la productividad. Si te planteas cómo ser eficiente, así puedes conseguirlo:
- Elige mesas regulables en altura y sillas con respaldo para evitar dolores de espalda.
- Los reposapiés también ayudan a mejorar la comodidad postural, lo que repercute en la capacidad de atención y concentración.
- Cuida la iluminación, maximizando la entrada de luz natural, pero reduciendo el riesgo de reflejos con filtros protectores de pantalla en los ordenadores. Por supuesto, no olvides poner lámparas de mesa para tener luz directa y reducir la fatiga visual.
2. Organización y orden
Incluso en estos tiempos digitales, cuando se ha reducido el papeleo, en una oficina es imprescindible saber dónde está cada cosa. Y, además, tener todo ordenado y al alcance. Por eso, no olvides dotar a tu despacho de:
- Armarios con estantes y cajoneras individuales para guardar el material de oficina y tener las mesas despejadas.
- Taquillas y percheros para colocar la prendas o complementos personales.
- Archivadores de todo tipo, bandejas de mesa o cualquier elemento que te facilite la organización.
- Destructoras de papel, son las grandes ignoradas cuando se habla del equipamiento de una oficina. Y, sin embargo, su papel es esencial para mantener el orden y deshacerte de lo innecesario.
3. Planificación del tiempo
No imaginas cómo mejora tu eficiencia si dedicas la primera media hora de tu jornada a planificar tus tareas del día, sin olvidarte de asignarles una previsión de duración. Así consigues minimizar los tiempos muertos. Por supuesto, nada mejor que contar con agendas y calendarios.
4. Reuniones, solo las imprescindibles
Hay expertos que afirman que hasta un 70% de las reuniones de trabajo son innecesarias. Quizá esta cifra sea un poco excesiva, pero está claro que uno de los principales enemigos de la eficiencia en el trabajo son este tipo de encuentros. Sin embargo, están tan incorporadas a nuestra rutina que sabemos lo complejo que resulta eliminarlas. Lo que sí puedes hacer es valerte de las pizarras interactivas para hacer tus reuniones más dinámicas y productivas.
¿Ya sabes cómo ser eficiente y optimizar el tiempo de tu jornada laboral? Todo el material y equipamiento del que hemos hablado en estos consejos, lo tienes disponible en nuestra web. En Ofigreen siempre estamos ampliando nuestro catálogo, con las innovaciones y tendencias que te interesan.
Opinar sobre la entrada Cancel Reply