Las mejores destructoras de papel para oficinas

En todas las oficinas y en la mayoría de las empresas, incluso en estos tiempos digitales, se generan numerosos documentos en formato papel. Por eso, las destructoras de papel siguen siendo una de las máquinas imprescindibles en las oficinas. Te orientamos para que elijas la mejor, que siempre será la que se adapte y responda a tus necesidades.
Consejos para adquirir las mejores destructoras de papel
Triturar papel parece una cosa sencilla- Pero, hacerlo de manera masiva o continuada, genera una fricción que calienta las cuchillas y provoca averías. Esta es una de las cualidades que marcan la diferencia entre las destructoras de papel verdaderamente eficaces y las que tienen unas prestaciones menores. Estas son las características en las que debes poner tu atención:
1. El ciclo de trabajo
Este dato marca el tiempo que la destructora puede trabajar de forma continua antes de pararse por un aumento de la temperatura. Este periodo va desde 2 minutos hasta las destructoras de papel más profesionales que tienen un ciclo de trabajo continuado. Estas últimas están pensadas para grandes empresas, donde se trabaje con varios usuarios simultáneos.
2. La capacidad de corte de las destructoras de papel
Sin duda, este factor es uno de los más significativos a la hora de elegir la trituradora de documentos que más te conviene. Se trata del número de hojas que se pueden destruir a la vez sin riesgo de atascos. Se mide en folios, por lo que si introduces papel de mayor ramaje, la capacidad se reduce. Las destructoras para uso doméstico se mueven en un corte de 2 a 20 folios. Mientras, las más profesionales pueden alcanzar los 550 folios.
3. Posibilidad de triturar otros materiales
Las destructoras de papel profesionales cuentan con capacidad para eliminar otros elementos, como tarjetas, CD, clips y grapas, para eliminarlos. Los modelos más avanzados tienen una ranura independiente para estos objetos, de forma que se separan los residuos, lo que facilita el reciclado.
4. El depósito de residuos
Como es evidente, cuanto más uses una destructora y más volumen de documentos tritures, más residuos vas a producir. Por tanto, necesitarás tener en cuenta la capacidad de almacenaje de papel destruido. Pero, además, es importante que te fijes en cómo es el acceso al depósito. Hay destructoras de papel en la que tienes que desmontar el cabezal de corte. Mucho más incómodo que elegir una con trampilla o cajón.
5. Nivel de ruido
Todos valoramos trabajar en un entorno lo más cómodo posible. Sin duda, los ruidos son uno de los factores que más afectan al bienestar en el entorno laboral. El nivel de ruido de las destructoras de papel se mide en decibelios (dB), una información determinante que te interesa conocer antes de hacer tu adquisición.
En Ofigreen sabemos que las destructoras de papel son esenciales para que tu oficina funcione en las mejores condiciones. Te hemos proporcionado las pautas para que puedas elegir la que mejor responda a tus necesidades. Todas puedes encontrarlas en nuestra página web.
Opinar sobre la entrada Cancel Reply