Tipos de lápices: ¿Para qué sirve cada uno?

El lápiz es uno de los materiales de escritura más básicos que hay, y que están presentes en las distintas etapas de nuestra vida. Sin embargo, no todas las personas necesitan el mismo tipo de lápiz. En este artículo, te explicamos qué tipos de lápices son los más habituales y para qué se utiliza cada uno de ellos, así como la mejor forma de saber cuál es el más adecuado para cada momento.
Tipos de lápices: ¿Cómo se clasifican?
En realidad, no existe una clasificación única y estándar sobre los distintos tipos de lápices que existen, puesto que se pueden clasificar de muchas formas. A continuación, te explicamos cuál es la función de cada tipo de lápiz dependiendo de cuál sea su uso final.
Lápices según su dureza
Si atendemos a la dureza del lápiz, hay 4 grandes clases que debes conocer, y que se organizan de la siguiente forma:
- H: Son los lápices de mayor dureza, y los que se utilizan en dibujo técnico porque su trazo es más preciso.
- B: Hablamos de los lápices blandos, más utilizados en dibujo artístico. En este caso, cuanto mayor sea el número, más grueso y oscuro es el trazo.
- HB: Es el lápiz más utilizado por quienes no son profesionales del dibujo, y el que solemos ver en los estuches escolares, puesto que es de dureza media.
- F: Son parecidos a los lápices HB, pero su punta es más fina, lo que les convierte en una mejor opción para dibujos que requieren líneas finas.
Tipos de lápices según su utilidad
Otra forma de clasificar los lápices es en función del uso que les vayamos a dar. Aquí, algunos de los tipos de lápices más habituales son:
- De copia: Son lápices que se utilizan habitualmente en la firma de contratos, porque están hechos con un tipo de grafito al que se añade una especie de tinta que deja una marca que reproduce el trazo.
- Carpintería: En este tipo de lápices, la mina es muy gruesa, porque se utilizan para marcar materiales como madera u hormigón.
- De color borrable: En este caso, el trazo de estos lápices se borra fácilmente, lo que les convierte en una opción ideal para los más pequeños.
Lápices según la composición
El tercer tipo de clasificación para saber qué tipos de lápices son más adecuados en cada caso es atendiendo a su composición, donde encontramos:
- Lápices de grafito: son los lápices que todos tenemos en mente, formados por una mina de grafito rodeada por un cilindro de madera.
- Lápices de color: en este caso, en lugar de encontrar una mina de grafito, el lápiz contiene una cera con pigmentos de color, que hace que el trazo sea más blando.
- Lápices de carbón: están hechos con carbón, lo que hace que sus trazos sean más oscuros e intensos.
- Portaminas: este tipo de lápiz tiene un funcionamiento mecánico, con el que la mina se va empujando hacia arriba. El trazo con estos lápices es mucho más fino.
Como ves, hay un lápiz para cada ocasión. En Ofigreen puedes encontrar un amplio catálogo de lápices de distintos tipos con su explicación correspondiente, para ayudarte a elegir el más indicado según tus necesidades. Y, si tienes dudas, ¡siempre estamos a tu disposición para resolverlas!
Opinar sobre la entrada Cancel Reply