Materiales fungibles de oficina: qué son y por qué son esenciales

¿Sabes qué son los materiales fungibles de oficina? No te pierdas esta información porque son esenciales para mejorar tu productividad y mantener controlados los gastos.
Materiales fungibles de oficina
Un material fungible es aquel que se agota como parte del proceso productivo y debe ser repuesto regularmente para que la actividad continúe.
Evidentemente, dependiendo del tipo de empresa, estos materiales son de una naturaleza u otra. Lo que es indudable es que debe estar identificado y controlado para que todo funcione correctamente.
Toma nota de cuáles son los materiales fungibles de oficina para que puedas gestionarlos de manera adecuada. Una información interesante, también, si tu empresa cuenta con un departamento que realiza tareas administrativas, porque ahí son imprescindibles.
1. El papel, un básico entre los materiales fungibles de oficina
Aunque vivamos en tiempos digitales, hay determinadas actividades de oficina que necesitan soporte físico. Por supuesto, el papel multifunción y para fotocopiadora o impresora están a la cabeza de los fungibles. Pero, no olvidemos otros manipulados de papel como:
- Post-it y tacos de notas.
- Cuadernos de distintos tamaños y formatos.
- Libros de contabilidad.
- Todo tipo de talonarios ( de recibos, de facturas, pedidos, órdenes de compra).
- Rollos de papel, principalmente, los que se utilizan en máquinas sumadoras o en algunos aparatos de fax.
- Sobres de distinto uso.
2. El material de escritura
Otro de los apartados esenciales de los fungibles de oficina es todo lo relacionado con la escritura. A modo de recordatorio:
- Bolígrafos y lápices de todo tipo y colores.
- Rotuladores y marcadores.
- Tóner y tinta de impresora. Lo incluimos aquí ya son necesario para que las máquinas “escriban”.
- Gomas de borrar y correctores líquidos o en lápiz.
3. Accesorios considerados materiales fungibles de oficina
Puedes tener dudas sobre determinados artículos que debes sustituir de vez en cuando en tu oficina. Hablamos de carpetas y archivadores o grapadoras y tijeras, por ejemplo. Estos materiales no se consideran fungibles. Es verdad que no está de más tener algún repuesto, pero no son artículos que se agotan con el uso. Lo que sí es fungible son:
- Las grapas y los clips.
- Pegamentos y cintas adhesivas.
- Blíster de pilas de distintos tamaños y potencia para alimentar ciertos aparatos electrónicos.
4. Otros productos que se reponen continuamente
Finalmente, queremos recordarte que artículos relacionados con la higiene forman parte de los materiales fungibles de oficina:
- Jabón para manos y papel higiénico para los aseos.
- Algún spray desinfectante o toallitas húmedas para limpiar en caso de un pequeño accidente o mancha.
Y, si tu oficina cuenta con una pequeña zona de café o comedor, debes tener repuesto de infusiones, azúcar, café, servilletas de papel y similares.
Además de esta lista de los principales materiales fungibles de oficina, en Ofigreen te damos unos consejos para mejorar su gestión. Para empezar, es importante que lleves un inventario, que optes por la fórmula más sostenible y que fomentes una cultura de consumo responsable. Por supuesto, adquirir todos tus fungibles en un mismo proveedor, abarata los costes, como sucede en nuestra tienda online.
Opinar sobre la entrada Cancel Reply